Minerva Ferrer Buitrago

Coordinadora del departamento de formación e investigación en CREA. España.

Minerva Ferrer Buitrago es embrióloga clínica de investigación con 20 años de experiencia en biología de la reproducción humana y tecnologías de reproducción asistida. Licenciada en Bioquímica por la Universitat de València (España) y Doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Gante (Bélgica), sus estudios doctorales se enfocaron en el diagnóstico y tratamiento del fallo de fecundación tras ICSI, con especial énfasis en activación ovocitaria asistida, análisis de PLCζ (fosfolipasa C zeta) y evaluación de la liberación de calcio en ovocitos humanos.
Entre 2005 y 2013, se formó y desarrolló su carrera como embrióloga clínica en CREA (València, España), donde además obtuvo una beca de investigación de la SEF para un proyecto sobre estrés oxidativo en ovocitos humanos en Middlebury College (EE.UU.). Posteriormente, entre 2013 y 2018, realizó su proyecto de doctorado en la Universidad de Gante, centrado en la optimización de la fecundación tras ICSI. Actualmente, es coordinadora del departamento de formación e investigación en CREA. Medicina de la Reproducción S.L. y trabaja en la Fundación PROCREA, liderando la gestión de proyectos de I+D+i en microfluídica y selección espermática, estabilidad e integridad del ADN espermático y diagnóstico molecular de infertilidad masculina.
Su producción científica abarca estudios sobre mejora de protocolos de FIV, activación de ovocitos y análisis de marcadores moleculares en gametos, con publicaciones en revistas de alto impacto. Es miembro activo de sociedades científicas como la Sociedad Española de Fertilidad (SEF), la European Society of Human Reproduction and Embryology (ESHRE) y la Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción (ASEBIR), donde es presidenta del Grupo de Interés de Investigación Traslacional e Innovación en Reproducción Humana Asistida.